La diferencia entre los embuchados y los embutidos es porque los primeros consisten en piezas completas curadas dentro de tripa natural, y los segundos, aunque se elaboren con proceso similar, la carne y demás productos que lo componen van en forma picada.
CARACTERÍSTICAS DE LOS EMBUCHADOS
En este grupo, colocaremos al lomo, la presa de entraña (o lomito), el cabecero de lomo (o Coppa, Capicola) , el solomillo, manto y lengua de cerdo. Todos ellos, tienen un proceso de elaboración muy similar.

Lomo Ibérico
Te contamos cómo se hace un embuchado.
- Se controlan durante el despiece del cerdo y se refrigeran a unos 4ºC.
- Se selecciona la materia prima de cada uno y pasan al adobado, donde se condimentan. Se maceran durante unos días (de 4 a 6),
- Pasan a la embuchadora para introducir cada pieza en una tripa y se atan.
- Ahora pasaran a los secaderos para iniciar su proceso de maduración y curado.

Embutidos HR

Embutidos HR
CARACTERÍSTICAS DE LOS EMBUTIDOS
Los embutidos, por su parte, se elaboran con carnes magras y grasa picada del cerdo. Algunos de los productos más representativos de este grupo en son longanizas, chorizo, salchichón y el morcón entre otros, en zonas de Salamanca.

Embutidos HR
Te contamos un poco su fabricación.
- Se inicia en el obrador con la selección, pesaje, troceado y picado de la carne de cerdo.
- Se elabora el adobo y especies para condimentar la masa (que varía según el embutido).
- Esta masa de carne pasa a una cámara de frío y reposa durante al menos un día para que asimile la mezcla de especias.
- Se embuten en tripas y como en el caso de los embuchados, se atan y cuelgan.
- Pasan unos días en secaderos para reposar y bajar su humedad, donde se inicia la etapa más crítica y determinante de un buen embutido tras el secado, curado y maduración.
Fábrica Embutidos HR
¿Sabías que durante todo este proceso los embutidos pierden peso o merman ?
Pierden entre un 30 y un 40% de su peso inicial como consecuencia de la lenta deshidratación que sufren durante el curado y la maduración.