Este sitio web usa cookies, puedes ver la política de cookies, aquí

Parte de los animales de saca para esta temporada.

Extraña y rara, se presenta esta temporada 2021. Aún sin definir el futuro de la cabaña brava, ni siquiera saber como se presenta esta temporada 2021.

Os adelantamos parte de los animales de saca para esta temporada 2021, tanto toros como utreros.

 

Casa TorreAlba

Casa TorreAlba

 

Casa TorreAlba

Casa TorreAlba

 

Casa TorreAlba

Casa TorreAlba

 

Casa TorreAlba

Casa TorreAlba

 

Demasiadas incógnitas de una temporada taurina decisiva para el futuro de la fiesta y del campo bravo. Os dejamos con algunos de los toros que se lidiaran esta temporada de “la incertidumbre”.

 

TorreAlba

TorreAlba

 

TorreAlba

TorreAlba

 

TorreAlba

TorreAlba

 

TorreAlba

TorreAlba

 

TorreAlba

TorreAlba

 

TorreAlba

TorreAlba

 

TorreAlba

TorreAlba

 

Ganadería TorreAlba

Ganadería TorreAlba

 

Antonio Grande inmerso en la nueva temporada.

Nuestro torero prepara la temporada 2020 con mucha ilusión.

Antonio Grande

Antonio Grande

El campo charro es el mejor cobijo para centrarse de lleno en esta temporada importante.

 

Finca Monte Llén

Finca Monte Llén

 

 

 

 

Tentaderos en La Roblicita y Monte Llén,

 

 

 

Finca La Roblicita Casa TorreAlba

Finca La Roblicita Casa TorreAlba

 

 

 

La temporada 2019 lidió,  32 festejos, cuajando grandes tardes.

A. Grande, prepara la temporada.

El novillero Antonio Grande prepara su campaña 2019 en el campo charro. Dehesa La Roblicita y Monte Llén.

Prepara la temporada al lado de sus nuevos apoderados Alberto Revesado y Javier. Los Hermanos Revesado Pernas  toman las riendas de este prometedor novillero.

Casa TorreAlba

Casa TorreAlba

 

 

El novillero muy ilusionado por esta nueva apuesta con Casa TorreAlba, prepara la nueva temporada con mucha ilusión de cara a los próximos compromisos.

 

 

 

 

 

Jornadas intensas

 

 

 

 

 

 

1

2

 

 

 

 

 

 

Antonio Grande tentando en Monte Llén, preparando las próximas citas.

 

3

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Temporada importante la que se avecina para el novillero.

 

Ganaderia Lidia Salamanca Casa TorreAlba

Ganaderia Lidia Salamanca
Casa TorreAlba

David Fandila “El Fandi” Jornadas de preparación

Nuestro amigo pasó unas intensas jornadas de preparación en La Roblicita y Monte Llén.

 

La opinión del Torero es importante para el Ganadero

La opinión del Torero es importante para el Ganadero

 

 

Estas fincas son nuestro laboratorio donde  realizamos la cría y selección de  nuestro hierro principal TorreAlba. Intensas jornadas de preparación y selección.

 

 

 

 

 

Tentar a campo abierto

Tentar a campo abierto

En invierno, intensas jornadas de preparación y selección.

 

Entrenamiento real retentando vacas madres.

Entrenamiento real retienta vacas madres.

La semana pasada tuvo lugar en la Finca Salmantina “La Roblicita” una retienta de vacas procedencia Torrealta, base de nuestra ganadería TorreAlba, con mucha edad para ser aprovechadas por varios diestros y toreros a caballo antes de ser enviadas al matadero , ya que alguna tiene cerca de 17 años y ya no quedan cubiertas. Destacar casi todas las vacas que saltaron al ruedo, por su bravura, su volumen, su trapío y su incansable manera de embestir.

David Fandila preparando el festival de Valero.

Bieennn!!

Bieennn!!

 

._.

Casa TorreAlba

David Fandila ‘El Fandi’ abrió la temporada taurina en Castilla y León este domingo 28 enero en el tradicional festival de Valero. El diestro granadino cortó tres orejas tras lidiar toros de la Casa Matilla. Festejo de inauguración de la temporada en Salamanca.

Festival Valero 2018

Festival Valero 2018

Suerte @dfelfandi en este 2018 Torero

Ganaderia Lidia Salamanca Casa TorreAlba

Ganadería de Lidia en Salamanca
Casa TorreAlba

Curro Díaz en La Roblicita

Curro Díaz en La Roblicita

Torear es una cosa, y sentir el toreo es otra muy distinta., ese es Curro Díaz . Estuvo en La Roblicita  de tentadero, disfrutamos con él de todo lo que mejor sabe y transmite…empaque, clase, pasión…gusto, torería, compás…

Grandísimo torero Curro Díaz, humildad  y agradecido como nadie.

 

curro-diaz1

La Roblicita

Casa TorreAlba

 

curro-diaz3

 

curro-diaz4

curro-diaz5-copia

 

 

 

 

 

 

 

Cebestros, Bueyes o Mansos….

Los cabestros o bueyes mansos, como se les suele llamar en el mundo taurino, son una raza muy mansa producto los cruces entre diversas razas autóctonas (ganado retinto, morucho, cacereña…). Antiguamente se realizaban cruces entre algunas de estas razas autóctonas y un toro de lidia y como resultado daba un cabestro encastado, pero que al ser castrado y domado perdía gran parte de su bravura.

La labor de un cabestro o manso, en sus trabajos de campo como de plaza, es arropar al toro y que se sienta protegido. El ganado bravo se tranquiliza y es más manejable.

Son varias las operaciones en el campo, en las que se utilizan, conduciendo el ganado bravo a campo abierto, encerradero, embarque, corral, toril, manga…… El toro imita y obedece al cabestro. Es un animal adiestrado para mover al ganado agrupándolo.
Antiguamente, cuando no existían los cajones, se trasladaba a los toros desde la finca ganadera a la plaza de toros y matadero de pueblos o ciudades, con los pastores y mayorales a pie o caballo, dirigiendo el encierro por caminos y cañadas reales.

NDVD_036

 

La parada de bueyes es necesaria en una ganadería de bravo. Esas paradas arropaban al toro, para evitar la huída. Tienen diferentes nombres según la zona o región y según su situación en la manada, de estribo, de cola, de zaga, de tropa, delantero, de urzión.IMG_1219

Los bueyes tienen un tipo de entrenamiento desde que son becerros para que no le tengan miedo a los caballos y a los mayorales.

IMG_9686

Los cabestros son fundamentales para los ganaderos ya que se utilizan para arropar a los toros cuando son encerrados, de esta manera el toro no puede darse la vuelta, ya que por lo general tiene a los cabestros que les cubren el paso y los van arrojando hacia el embarcadero, también los utilizan en el campo cuando se cambia a una manada de toros o de vacas a otro cercado, son los guías de la manada, también protegen al caballo y al mayoral ya que siempre están al lado de los estribos del caballo.

 

También se utilizan en las corridas de toros cuando un toro resulta totalmente manso salen al ruedo los bueyes quienes guían de nuevo al toro a los chiqueros. Los cabestros siempre serán de un pelaje distinto al que denomina la ganadería y tendrán un cencerro colgado del cuello, esto para que los mayorales no los confundan a la hora de hacer las faenas de campo.
417966_10201101263476541_1243735088_n
Los bueyes han sido protagonistas de todos los encierros, como de los “San Fermines” donde su labor es guiar por todo el recorrido hasta la plaza a los toros bravos, de esta forma los toros no regresan ni se quedan rezagados en el recorrido ya que siguen a los cabestros de forma natural como si fuesen una manada.
slide-roblicita-1600