Este sitio web usa cookies, puedes ver la política de cookies, aquí
La Roblicita

La Roblicita

Ganadería lidia Torrealba y HR

es es fr

Menu

  • Inicio
  • Jamones y Embutidos
  • Visitas Guiadas
  • Ganadería Brava
  • Contactar
  • Galería
  • Blog

Toro de lidia

Feria del Ángel Teruel 2018 Mejor toro “Surcador”

laroblicita Noticias 16 julio, 2018@LaRoblicita, Alvaro Lorenzo, Corridas de toros, Feria del Ángel 2018, Tauromaquia, Teruel 2018, Toreros, Toro de lidia, TorosTorrealba, Visitar ganadería en Salamanca, Visitar ganaderia en Salamanca TorreAlba, Visitar ganaderia TorreAlba

 

 

1-1

Álvaro Lorenzo, triunfador de la Feria del Ángel

Sobre el toledano también recae el premio a la mejor faena

Por Redacción APLAUSOS

Álvaro Lorenzo y el toro Surcador, de la ganadería de Torrealba, acapararon los premios de la pasada Feria del Ángel de Teruel, un ciclo donde el diestro toledano cuajó una gran faena en una de las tardes más completas de su campaña.

A las manos del toledano fueron a parar los galardones de triunfador y mejor faena del abono. Mientras que el premio a la mejor estocada fue a parar a las manos del turolense Sergio Cerezos.

Los premios son los siguientes:

Triunfador: Álvaro Lorenzo.

Mejor faena: Álvaro Lorenzo.

Mejor toro: Surcador, número 6, de la ganadería de Torrealba, de 523 kilos.

Surcador

Surcador

slide-roblicita-2-1600

David Fandila “El Fandi” Jornadas de preparación

laroblicita Reportajes Taurinos 31 enero, 2018@dfelfandi, David Fandila " El Fandi", Dehesa Charra, El Fandi, Hnos Revesado Pernas, La Roblicita, Monte Llén, Preparación temporada, Si al Los toros, Tauromaquia, Tentaderos casa TorreAlba, Toro de lidia, Visitar ganaderia en Salamanca TorreAlba, Visitar ganaderia TorreAlba, Visitas guiadas

Nuestro amigo pasó unas intensas jornadas de preparación en La Roblicita y Monte Llén.

 

La opinión del Torero es importante para el Ganadero

La opinión del Torero es importante para el Ganadero

 

 

Estas fincas son nuestro laboratorio donde  realizamos la cría y selección de  nuestro hierro principal TorreAlba. Intensas jornadas de preparación y selección.

 

 

 

 

 

Tentar a campo abierto

Tentar a campo abierto

En invierno, intensas jornadas de preparación y selección.

 

Entrenamiento real retentando vacas madres.

Entrenamiento real retienta vacas madres.

La semana pasada tuvo lugar en la Finca Salmantina “La Roblicita” una retienta de vacas procedencia Torrealta, base de nuestra ganadería TorreAlba, con mucha edad para ser aprovechadas por varios diestros y toreros a caballo antes de ser enviadas al matadero , ya que alguna tiene cerca de 17 años y ya no quedan cubiertas. Destacar casi todas las vacas que saltaron al ruedo, por su bravura, su volumen, su trapío y su incansable manera de embestir.

David Fandila preparando el festival de Valero.

Bieennn!!

Bieennn!!

 

._.

Casa TorreAlba

David Fandila ‘El Fandi’ abrió la temporada taurina en Castilla y León este domingo 28 enero en el tradicional festival de Valero. El diestro granadino cortó tres orejas tras lidiar toros de la Casa Matilla. Festejo de inauguración de la temporada en Salamanca.

Festival Valero 2018

Festival Valero 2018

Suerte @dfelfandi en este 2018 Torero

Ganaderia Lidia Salamanca Casa TorreAlba

Ganadería de Lidia en Salamanca
Casa TorreAlba

LA DEHESA SE ABRE AL TURISMO

laroblicita Noticias Alimentación 4 junio, 2017Carnes Selectas, Gourmet y Delicatessen, Hnos Revesado Pernas, Jamón, Jamones y embutidos ibericos, LaRoblicita.com, productos artesanos, Si a los Toros, Tauromaquia, Toro de lidia, TorosTorrealba, Turismo, visitar, Visitar ganadería en Salamanca, Visitar ganaderia lidia en Salamanca, Visitar ganaderia TorreAlba

La gastronomía se suma a la oferta de las rutas del toro bravo salmantino

 

En estos tiempos revueltos en los que mucho se habla y poco se conoce, resulta más que recomendable descubrir de primera mano lugares que hasta no hace tanto, estaban cerrados a cal y canto y a los que tenían acceso unos pocos privilegiados. La dehesa, uno de los elementos que identifican la provincia de Salamanca, con sus fincas en las que conviven el toro bravo con el cerdo ibérico, ha abierto sus porteras para que todo aquel que quiera saber, aprender, o incluso degustar, deje volar su imaginación y se transporte a un mundo de sensaciones.

portontorrealba

Sin olvidar la actividad principal de la dehesa -la ganadera- en sus diversas modalidades; ese ganadero, empresario en definitiva, ha dado un paso más diversificando el negocio hacia la vertiente turística, como un complemento de renta y como una posibilidad de dar a conocer al mundo cómo es la vida en la dehesa.

Las siguientes propuestas tienen al toro como hilo conductor, pero la parte gastronómica también ha ido tomando cuerpo y da forma a una completa oferta.

IMG_9771 - copiaIMG_5646

IMG_9787

 

 La Roblicita (Alba de Yeltes)

Una vez más, el toro bravo es la excusa para conocer un modo de vida único, tal y como lo sienten sus propietarios, en este caso, la familia Revesado Pernas.

Visita guiada en la que se conoce la vida del toro bravo en su hábitat natural y sin ningún tipo de peligro.

IMG_5410

En la que se pueden descubrir las faenas camperas de primera mano guiados por profesionales, es la propuesta de La Roblicita.

slide-visita-finca-1600

Pero el negocio máter de esta familia ha sido siempre la industria cárnica, por eso, como argumenta Alberto Revesado, «se solapa la cría del toro bravo y la del cerdo ibérico y en esa misma dehesa, La Roblicita, donde están las vacas de vientre y los toros.

collage7

 

En época de campaña de bellota también está el porcino ibérico que luego procesamos en nuestra planta». «La calidad de nuestros productos -añade Revesado- viene avalada por un seguimiento de todo el proceso, desde la materia prima hasta el final».

 

 

 

Extracto del articulo:

La dehesa se abre al turismo

Cebestros, Bueyes o Mansos….

laroblicita Reportajes Taurinos 14 junio, 2016100% Raza Autóctona, @LaRoblicita, @TorosRevesado, Campo Charro, Carne de Lidia, Carnes Selectas, DehesaMontellén, La dehesa, LaRoblicita.com, Montellén, Parada de Bueyes, RTVCyL, Toro de lidia

Los cabestros o bueyes mansos, como se les suele llamar en el mundo taurino, son una raza muy mansa producto los cruces entre diversas razas autóctonas (ganado retinto, morucho, cacereña…). Antiguamente se realizaban cruces entre algunas de estas razas autóctonas y un toro de lidia y como resultado daba un cabestro encastado, pero que al ser castrado y domado perdía gran parte de su bravura.

La labor de un cabestro o manso, en sus trabajos de campo como de plaza, es arropar al toro y que se sienta protegido. El ganado bravo se tranquiliza y es más manejable.

Son varias las operaciones en el campo, en las que se utilizan, conduciendo el ganado bravo a campo abierto, encerradero, embarque, corral, toril, manga…… El toro imita y obedece al cabestro. Es un animal adiestrado para mover al ganado agrupándolo.
Antiguamente, cuando no existían los cajones, se trasladaba a los toros desde la finca ganadera a la plaza de toros y matadero de pueblos o ciudades, con los pastores y mayorales a pie o caballo, dirigiendo el encierro por caminos y cañadas reales.

NDVD_036

 

La parada de bueyes es necesaria en una ganadería de bravo. Esas paradas arropaban al toro, para evitar la huída. Tienen diferentes nombres según la zona o región y según su situación en la manada, de estribo, de cola, de zaga, de tropa, delantero, de urzión.IMG_1219

Los bueyes tienen un tipo de entrenamiento desde que son becerros para que no le tengan miedo a los caballos y a los mayorales.

IMG_9686

Los cabestros son fundamentales para los ganaderos ya que se utilizan para arropar a los toros cuando son encerrados, de esta manera el toro no puede darse la vuelta, ya que por lo general tiene a los cabestros que les cubren el paso y los van arrojando hacia el embarcadero, también los utilizan en el campo cuando se cambia a una manada de toros o de vacas a otro cercado, son los guías de la manada, también protegen al caballo y al mayoral ya que siempre están al lado de los estribos del caballo.

 

También se utilizan en las corridas de toros cuando un toro resulta totalmente manso salen al ruedo los bueyes quienes guían de nuevo al toro a los chiqueros. Los cabestros siempre serán de un pelaje distinto al que denomina la ganadería y tendrán un cencerro colgado del cuello, esto para que los mayorales no los confundan a la hora de hacer las faenas de campo.
417966_10201101263476541_1243735088_n
Los bueyes han sido protagonistas de todos los encierros, como de los “San Fermines” donde su labor es guiar por todo el recorrido hasta la plaza a los toros bravos, de esta forma los toros no regresan ni se quedan rezagados en el recorrido ya que siguen a los cabestros de forma natural como si fuesen una manada.
slide-roblicita-1600

Archivos

  • enero 2023
  • octubre 2022
  • diciembre 2021
  • octubre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • noviembre 2020
  • julio 2020
  • marzo 2020
  • enero 2020
  • septiembre 2019
  • abril 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • junio 2017
  • febrero 2017
  • noviembre 2016
  • junio 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • agosto 2015
Contactar:

La Roblicita
Alba de Yeltes
C/ Amapolas, 72
37478 Salamanca
Telf: 923 484 593

 
 
Vitigudino
C/ Santa Ana, 4
37210 Salamanca
Telf: 923 500 822

Situación:
mapa
Siguenos:

fb tw gp

  • Contactar
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
© La Roblicita. Pagina web creada por Reyconet
Pulsa la f para pantalla completa.
Toggle fullscreen
spinner

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

La Roblicita
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte una experiencia de usuario personalizada. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!