Este sitio web usa cookies, puedes ver la política de cookies, aquí
La Roblicita

La Roblicita

Ganadería lidia Torrealba y HR

es es fr

Menu

  • Inicio
  • Jamones y Embutidos
  • Visitas Guiadas
  • Ganadería Brava
  • Contactar
  • Galería
  • Blog

Visitar ganaderia en Salamanca TorreAlba

El jamón en Navidad, más que una tradición.

laroblicita Noticias Alimentación 1 diciembre, 2022Campo Charro, Carnes Selectas, Comida sana, dehesa la Roblicita, DehesaMontellén, DelicatessenTorrealba, Gourmet y Delicatessen, Hnos Revesado Pernas, Jamones y embutidos ibericos, LaRoblicita.com, Visitar ganaderia en Salamanca TorreAlba, Visitar ganaderia TorreAlba

 

En Navidad, el jamón tiene un gran protagonismo en nuestro país. Estando presente durante todo el año en nuestras cocinas o despensas, pero en Fiestas Navideñas se convierte en uno de los productos imprescindibles en todas las mesas.
Delicatessen TorreAlba

Delicatessen TorreAlba

Además, es uno de los regalos más tradicionales y habituales, tanto en el entorno familiar como en el laboral.

En la tradición germana, cuenta la historia, se sacrificaba un jabalí para ofrecérselo a los dioses en busca de alguna recompensa, como felicidad, fertilidad o riqueza. De esta manera, se aprovechaba luego el animal y una de las mejores maneras de conservarlo era en salazón y así produciendo jamón.
También aparece esta tradición en la celebración cristiana de la Navidad, pues la Iglesia instauró este regalo como muestra de abundancia.
Sea como sea, lo que está claro que disfrutar de jamón en Navidad es una tradición arraigada y más en España con productos ibéricos de primera calidad. Por eso, es uno de los productos típicos navideños que no puede faltar en su mesa.
Delicatessen y Gourmet

Delicatessen y Gourmet

El jamón como regalo en Navidad 

Regalar un jamón en Navidad, es todo un clásico para muchas personas que quieren sorprender sea a familiares, amigos o compañeros de trabajo con algo práctico, delicioso y único.
Regalo gastronómico, delicatesen y gourmet de lo más exquisito que gusta y alegra a todas aquellas personas que lo reciben. Además, para amigos o familiares regalar jamón es un gran acierto ya que servirá para que tod@s disfrutéis del jamón juntos en estas fechas señaladas y en compañía de un buen vino o cava.

 

Productos de alta calidad gastronómica.

Productos de alta calidad gastronómica.

Ternera: propiedades, beneficios y valor nutricional

laroblicita Noticias Alimentación 7 abril, 2022100% Raza Autóctona, @LaRoblicita, Carnes Selectas, dehesa la Roblicita, DehesaMontellén, DelicatessenTorrealba, EmbutidosHR, Hnos Revesado Pernas, Jamones y embutidos ibericos, LaRoblicita.com, TorosTorrealba, Visitar ganaderia en Salamanca TorreAlba

Aunque se tiende a pensar que todo el vacuno es carne roja, la ternera forma parte de las carnes blancas, es decir, al provenir de la cría hembra de la vaca, se distingue de las llamadas carnes rojas, en las que se encuentran otras piezas más maduras como el buey o la vaca. Así, destaca por un bajo contenido en grasas y un alto aporte en proteínas.

De entre la carne vacuna, la de ternera es la más consumida. Esto se debe, según la Fundación Española de Nutrición, a que es más digerible y a su versatilidad a la hora de cocinarla: se emplea en guisos, para freír, a la parrilla o asada al horno. Así, los cortes de la carne más cotizados son los de las piernas y el lomo, de donde se extraen los bistecs, aunque también se consumen las vísceras.

Carnes Selectas HR

Carnes Selectas HR

Valor nutricional (por cada 100 gramos):

Calorías: 131 kcal

Proteínas: 20,7 gr

Grasas: 5,4 gr

Hidratos de carbono: 0 gr

Calcio: 8 mg

Hierro: 2,1 mg

Magnesio: 18 mg

Zinc: 3,8 mg

Potasio: 350 mg

Fósforo: 170 mg

También es rica en vitaminas del grupo B.

Propiedades:

La carne de ternera se puede distinguir entre lechal, aquella que aún no ha llegado al año y solo se alimenta de leche, de color rosado, y añoja, la cría joven de entre 10 y 18 meses. Así, se trata de una carne magra, sin apenas grasas y rica en nutrientes.

La Fundación Española de Nutrición señala la riqueza en proteínas de la carne de ternera, pues “contiene aminoácidos esenciales en cantidades equivalentes a las necesidades del hombre”.

 

Carnes Selectas de alta calidad gastronómica y gourmet

Carnes Selectas de alta calidad gastronómica y gourmet

 

Asimismo, se trata de un alimento rico en minerales como el hierro y el zinc. Este último necesario para el correcto funcionamiento del sistema inmune, así como para el correcto funcionamiento y desarrollo de los órganos. Tanto es así que es indispensable para las mujeres embarazadas.

Por otra parte, el alto contenido en vitaminas del grupo B permiten la correcta absorción de grasas y proteínas, así como el buen funcionamiento del sistema nervioso. Además, la vitamina B12 permite la producción de glóbulos rojos en la sangre, necesario para quienes hacen deporte o tienen anemia.

.

 

 

Carnes Selectas HR

Carnes Selectas HR

Fuente;

José Luis Escalante

https://www.lavanguardia.com/comer/materia-prima/20181123/453063816616/carne-ternera-propiedades-beneficios-valor-nutricional-alimentos.html

Razones para incluir carne de vacuno en tu alimentación

laroblicita Noticias Alimentación 24 enero, 2022100% Raza Autóctona, @LaRoblicita, Carnes Selectas, Comida sana, dehesa la Roblicita, DehesaMontellén, Delicatessen TorreAlba, DelicatessenTorrealba, EmbutidosHR, Gourmet y Delicatessen, Hnos Revesado Pernas, Jamones y embutidos ibericos, LaRoblicita.com, Visitar ganaderia en Salamanca TorreAlba

La Carne de vacuno aporta multitud de ventajas a nuestro organismo y debemos de introducirla en una dieta equilibrada.

5 motivos para consumirla: hierro, vitaminas, seguridad alimentaria, dieta mediterránea y sabor.

Carniceria HR

Carniceria HR

1. Es fuente de hierro. 

De todos los minerales que aporta la carne de vacuno, el hierro es el más destacado. El 58% es hierro hemo, biodisponible y fácilmente absorbible en el intestino y muy necesario para evitar la anemia. El hierro es indispensable para evitar, entre otros, la anemia, sobre todo en mujeres y niños que necesitan un aporte adecuado de este mineral.2.

 

Carnes Selectas HR

Carnes Selectas HR

2. Vitaminas para fortalecer nuestro organismo.

La carne de vacuno es rica en vitaminas del grupo B (B3, B6 y B12), que son responsables del metabolismo de grasas y proteínas, del buen funcionamiento del sistema nervioso, del inmunitario y de la disminución de la fatiga. La vitamina B12 solo está presente en alimentos de origen animal.

3. Seguridad alimentaria.

  El sistema de trazabilidad del sector de vacuno español d permite conocer y seguir cada animal a lo largo de todo el proceso desde la granja a la mesa.

4. Alimento imprescindible en la dieta mediterránea.

las autoridades sanitarias europeas recomiendan un consumo de 70 gramos al día de carne, lo que garantiza la ingesta de proteína de alto valor biológica que es necesaria para el crecimiento, mantenimiento y reparación de los tejidos corporales. La carne de vacuno aporta los 8 aminoácidos requeridos por los adultos y los 9 necesarios en los niños. En este sentido destaca la ternera, que es la más digerible y cocinarse de multitud de maneras y recetas, teniendo en cuanta, asimismo que la composición nutricional de cada pieza de vacuno es variable en función de la edad del animal en su sacrificio y su alimentación a lo largo de su vida.

 

Carnes Selectas de Vacuno

Carnes Selectas de Vacuno

5. Calidad, jugosidad y exquisitez.

La carne de vacuno es la preferida  de los españoles según el “Estudio de opinión sobre la imagen y los hábitos de consumo de la carne de vacuno” elaborado por Sigmados. Se trata de un producto versátil que ofrece infinitas recetas con sabor y gusto jugoso y exquisito.

Estas cinco razones convierten a la carne de vacuno en un producto indispensable en la Dieta Mediterránea por su valor nutricional.

 

 

Fuente:

http://www.provacuno.es

ORGANIZACIÓN INTERPROFESIONAL DE LA CARNE DE VACUNO

Diferencia entre embuchado y embutido

laroblicita Noticias Alimentación 3 noviembre, 2021100% Raza Autóctona, Campo Charro, Carnes Selectas, dehesa la Roblicita, DehesaMontellén, DelicatessenTorrealba, Gourmet y Delicatessen, Hnos Revesado Pernas, Jamones y embutidos ibericos, LaRoblicita.com, Visitar ganadería en Salamanca, Visitar ganaderia en Salamanca TorreAlba

La diferencia entre los embuchados  y los embutidos es porque los primeros consisten en piezas completas curadas dentro de tripa natural, y los segundos, aunque se elaboren con proceso similar, la carne y demás productos que lo componen van en forma picada.

CARACTERÍSTICAS DE LOS EMBUCHADOS

En este grupo, colocaremos al lomo, la presa de entraña (o lomito), el cabecero de lomo (o Coppa, Capicola) , el solomillo, manto y  lengua de cerdo. Todos ellos, tienen un proceso de elaboración muy similar. 

Lomo Ibérico

Lomo Ibérico

Te contamos cómo se hace un embuchado. 

  1. Se controlan durante el despiece del cerdo y se refrigeran a unos 4ºC.
  2. Se selecciona la materia prima de cada uno y pasan al adobado, donde se condimentan. Se maceran durante unos días (de 4 a 6),
  3. Pasan a la embuchadora para introducir cada pieza  en una tripa  y se atan.
  4. Ahora pasaran a los secaderos para iniciar su proceso de maduración y curado.

 

Embutidos HR

Embutidos HR

 

Embutidos HR

Embutidos HR

CARACTERÍSTICAS DE LOS EMBUTIDOS

Los embutidos, por su parte, se elaboran con carnes magras y grasa picada del cerdo. Algunos de los productos más representativos de este grupo en son longanizas, chorizo, salchichón y el  morcón entre otros, en zonas de Salamanca.

Embutidos HR

Embutidos HR

Te contamos un poco su fabricación.

  1. Se inicia en el obrador con la selección, pesaje, troceado y picado de la carne de cerdo.
  2. Se elabora el adobo y especies para condimentar la masa (que varía según el embutido).
  3. Esta masa de carne pasa a una cámara de frío y reposa durante al menos un día para que  asimile la mezcla de especias. 
  4. Se embuten en tripas y como en el caso de los embuchados, se atan y cuelgan. 
  5. Pasan unos días en secaderos para reposar y bajar su humedad, donde se inicia la etapa más crítica y determinante de un buen embutido tras el secado, curado y maduración. 

    Fábrica Embutidos HR

    Fábrica Embutidos HR

 

¿Sabías que durante todo este proceso los embutidos pierden peso o merman ?

Pierden entre un 30 y un 40% de su peso inicial como consecuencia de la lenta deshidratación que sufren durante el curado y la maduración.  

Parte de los animales de saca para esta temporada.

laroblicita Reportajes Taurinos 2 junio, 2021@LaRoblicita, @TorosRevesado, Campo Charro, DehesaMontellén, DelicatessenTorrealba, Hnos Revesado Pernas, LaRoblicita.com, Tauromaquia, TorosTorrealba, Visitar ganadería en Salamanca, Visitar ganaderia en Salamanca TorreAlba, Visitar ganaderia TorreAlba

Extraña y rara, se presenta esta temporada 2021. Aún sin definir el futuro de la cabaña brava, ni siquiera saber como se presenta esta temporada 2021.

Os adelantamos parte de los animales de saca para esta temporada 2021, tanto toros como utreros.

 

Casa TorreAlba

Casa TorreAlba

 

Casa TorreAlba

Casa TorreAlba

 

Casa TorreAlba

Casa TorreAlba

 

Casa TorreAlba

Casa TorreAlba

 

Demasiadas incógnitas de una temporada taurina decisiva para el futuro de la fiesta y del campo bravo. Os dejamos con algunos de los toros que se lidiaran esta temporada de “la incertidumbre”.

 

TorreAlba

TorreAlba

 

TorreAlba

TorreAlba

 

TorreAlba

TorreAlba

 

TorreAlba

TorreAlba

 

TorreAlba

TorreAlba

 

TorreAlba

TorreAlba

 

TorreAlba

TorreAlba

 

Ganadería TorreAlba

Ganadería TorreAlba

 

Manitas de cerdo en salsa

laroblicita Sin categoría 3 febrero, 2021Carnes Selectas, Comida sana, dehesa la Roblicita, DehesaMontellén, Delicatessen TorreAlba, EmbutidosHR, Gourmet y Delicatessen, Hnos Revesado Pernas, Jamones y embutidos ibericos, LaRoblicita.com, Salamanca, Visitar ganaderia en Salamanca TorreAlba

Las manitas de cerdo contienen poca grasa. En realidad, sobre todo contienen gelatina, que es una proteína……

Plato típico de invierno. fácil de hacer y sobre todo económico.

pies-de-cerdo

Ingredientes:

  • 4 patitas de cerdo cortadas a la mitad
  • 1/2 cebolla
  • 1 zanahoria
  • 4 clavos de olor
  • El verde de 1 puerro
  • Granos de pimienta (al gusto de cada uno)
  • Sal y agua

Para la salsa:

  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 50 gr de chorizo
  • 100 gr de panceta fresca
  • Harina (una cucharada)
  • 1/2 vaso de vino blanco
  • 1 cucharada de carne de pimiento choricero
  • 200 gr de tomate natural triturado o salsa de tomate
  • Aceite de oliva, sal y pimienta
  • Agua de la cocción de las manitas

Elaboración de las manitas de cerdo en salsa:

  1. Empezamos a preparar estas manitas de cerdo en salsa limpiando muy bien las manitas, quemamos los restos de pelos que pudieran tener y las lavamos bien.
  2. Las cocemos en olla rápida; con la 1/2 cebolla donde pincharemos los clavos de olor, la zanahoria, el puerro, unos granos de pimienta y sal. Cubrimos con agua y cocemos 20 – 30 minutos a máxima presión. En una olla convencional nos puede llevar unas 2 horas aproximadamente.
  3. Una vez que están bien cocidas las sacamos del agua, dejamos que se atemperen. Las podemos deshuesar y trocear dependiendo del gusto y presentación que queramos.

manitas00

La Salsa:

  1. Hacemos la salsa, en una cazuela amplia rehogamos la panceta cortada en tiras hasta que este dorada y retiramos; después el chorizo también cortado en tiras, tan solo 1/2 minutos y reservamos con la panceta.
  2. En la misma cazuela añadimos la cebolla y los ajos cortados muy finos, le añadimos una pizca de sal, dejamos que poche. Incorporamos una cucharadita de carne de pimiento choricero y mezclamos.
  3. Agregamos un poco de harina para que la salsa espese. Después el tomate y unos 4 cazos del caldo de la cocción.
  4. Cuando la salsa hierba, añadimos las manitas (deshuesadas y cortadas), además la panceta y el chorizo que teníamos reservados. Dejamos unos 5 minutos todo y listas para degustar.

 

 

manitas-de-cerdo-en-salsa-2149

Por qué no deberías quitar la grasa del jamón ibérico

laroblicita Noticias Alimentación 5 enero, 2020@LaRoblicita, Campo Charro, Carnes Selectas, Cerdo Iberico, Comida sana, dehesa la Roblicita, Delicatessen TorreAlba, DelicatessenTorrealba, EmbutidosHR, Gourmet y Delicatessen, Hnos Revesado Pernas, Jamones y embutidos ibericos, Visitar ganaderia en Salamanca TorreAlba

La bellota de la que se alimenta el auténtico cerdo ibérico 100 % es de encina y no de alcornoque, contiene energía en forma de grasa insaturada (la buena), de ella 60 % de las grasas de la bellota es ácido oleico, Omega 9.

Fabrica embutidos HR

Fabrica embutidos HR

El jamón ibérico de bellota es un producto que contiene grasas de las buenas, de las saludables, las insaturadas (las que ayudan a bajar el colesterol). Por cada 100 gramos, apenas cuenta con 14 gramos de grasa; 28 gramos son de proteína; 57 gramos de agua, mucho sodio, nada de azúcar ni hidratos de carbono, y hasta 510 mg de potasio… un producto mucho más saludable de lo que pensamos. Te vamos a desvelar las dudas del debate sobre quitar la grasa que se ve. Y la respuesta es no.

 

Cerdo Ibérico en Monte LlénPor qué no deberías quitar la grasa del jamón ibérico

-Etiquetar como bellota a tu cerdo debes cumplir el Real Decreto de 2014 que establece una hectárea para cada animal. Además, debe comer bellota el cerdo durante 62 días justo antes de sacrificarlo. Y deben engordar como mínimo 46 kg en esos dos meses

–En TorreAlba Delicatessen y  Jamones HR , se duplica la superficie, cada cerdo tiene dos hectáreas durante todo el año y no sólo en montanera, se alimenta del campo y de las bellotas. En una hectárea de dehesa sana puedes contar entre 25 y 30 árboles que dan bellota suficiente para cada cerdo.

 

Finca La Roblicita

Finca La Roblicita

La grasa de la bellota

La bellota contiene energía en forma de grasa, y la particularidad es que contiene mucho ácido oleico, omega 9 sobre todo, aunque también hay 6 y 3. El 60 % de las grasas de la bellota es ácido oleico. Esta grasa insaturada, además de ser saludable, tiene un punto de fusión muy bajo, el jamón por eso es brillante, entre los dedos funde, metes una loncha en la boca y se deshace, el gran secreto de un buen jamón ibérico.

Por eso no se debe quitar la grasa del jamón ibérico de bellota, porque es parte de la esencia. Además, se quitaría sólo la que se ve, la que no se ve, es también necesaria y saludable para nuestro organismo. Un detalle, la bellota que le gusta a este cerdo es la de la encina, que es más dulce.

Reportaje de:

Laura Martin Sanjuan

Laura Martín Sanjuan

A. Grande, prepara la temporada.

laroblicita Reportajes Taurinos 14 febrero, 2019@LaRoblicita, @TorosRevesado, Antonio Grande, Campo Charro, dehesa la Roblicita, DehesaMontellén, Hnos Revesado Pernas, LaRoblicita.com, Montellén, Salamanca, Si a los Toros, Tauromaquia, Toro de lidia, Visitar ganadería en Salamanca, Visitar ganaderia en Salamanca TorreAlba

El novillero Antonio Grande prepara su campaña 2019 en el campo charro. Dehesa La Roblicita y Monte Llén.

Prepara la temporada al lado de sus nuevos apoderados Alberto Revesado y Javier. Los Hermanos Revesado Pernas  toman las riendas de este prometedor novillero.

Casa TorreAlba

Casa TorreAlba

 

 

El novillero muy ilusionado por esta nueva apuesta con Casa TorreAlba, prepara la nueva temporada con mucha ilusión de cara a los próximos compromisos.

 

 

 

 

 

Jornadas intensas

 

 

 

 

 

 

1

2

 

 

 

 

 

 

Antonio Grande tentando en Monte Llén, preparando las próximas citas.

 

3

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Temporada importante la que se avecina para el novillero.

 

Ganaderia Lidia Salamanca Casa TorreAlba

Ganaderia Lidia Salamanca
Casa TorreAlba

Feria del Ángel Teruel 2018 Mejor toro “Surcador”

laroblicita Noticias 16 julio, 2018@LaRoblicita, Alvaro Lorenzo, Corridas de toros, Feria del Ángel 2018, Tauromaquia, Teruel 2018, Toreros, Toro de lidia, TorosTorrealba, Visitar ganadería en Salamanca, Visitar ganaderia en Salamanca TorreAlba, Visitar ganaderia TorreAlba

 

 

1-1

Álvaro Lorenzo, triunfador de la Feria del Ángel

Sobre el toledano también recae el premio a la mejor faena

Por Redacción APLAUSOS

Álvaro Lorenzo y el toro Surcador, de la ganadería de Torrealba, acapararon los premios de la pasada Feria del Ángel de Teruel, un ciclo donde el diestro toledano cuajó una gran faena en una de las tardes más completas de su campaña.

A las manos del toledano fueron a parar los galardones de triunfador y mejor faena del abono. Mientras que el premio a la mejor estocada fue a parar a las manos del turolense Sergio Cerezos.

Los premios son los siguientes:

Triunfador: Álvaro Lorenzo.

Mejor faena: Álvaro Lorenzo.

Mejor toro: Surcador, número 6, de la ganadería de Torrealba, de 523 kilos.

Surcador

Surcador

slide-roblicita-2-1600

David Fandila “El Fandi” Jornadas de preparación

laroblicita Reportajes Taurinos 31 enero, 2018@dfelfandi, David Fandila " El Fandi", Dehesa Charra, El Fandi, Hnos Revesado Pernas, La Roblicita, Monte Llén, Preparación temporada, Si al Los toros, Tauromaquia, Tentaderos casa TorreAlba, Toro de lidia, Visitar ganaderia en Salamanca TorreAlba, Visitar ganaderia TorreAlba, Visitas guiadas

Nuestro amigo pasó unas intensas jornadas de preparación en La Roblicita y Monte Llén.

 

La opinión del Torero es importante para el Ganadero

La opinión del Torero es importante para el Ganadero

 

 

Estas fincas son nuestro laboratorio donde  realizamos la cría y selección de  nuestro hierro principal TorreAlba. Intensas jornadas de preparación y selección.

 

 

 

 

 

Tentar a campo abierto

Tentar a campo abierto

En invierno, intensas jornadas de preparación y selección.

 

Entrenamiento real retentando vacas madres.

Entrenamiento real retienta vacas madres.

La semana pasada tuvo lugar en la Finca Salmantina “La Roblicita” una retienta de vacas procedencia Torrealta, base de nuestra ganadería TorreAlba, con mucha edad para ser aprovechadas por varios diestros y toreros a caballo antes de ser enviadas al matadero , ya que alguna tiene cerca de 17 años y ya no quedan cubiertas. Destacar casi todas las vacas que saltaron al ruedo, por su bravura, su volumen, su trapío y su incansable manera de embestir.

David Fandila preparando el festival de Valero.

Bieennn!!

Bieennn!!

 

._.

Casa TorreAlba

David Fandila ‘El Fandi’ abrió la temporada taurina en Castilla y León este domingo 28 enero en el tradicional festival de Valero. El diestro granadino cortó tres orejas tras lidiar toros de la Casa Matilla. Festejo de inauguración de la temporada en Salamanca.

Festival Valero 2018

Festival Valero 2018

Suerte @dfelfandi en este 2018 Torero

Ganaderia Lidia Salamanca Casa TorreAlba

Ganadería de Lidia en Salamanca
Casa TorreAlba

  • ← Previous

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • noviembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • agosto 2015
Contactar:

La Roblicita
Alba de Yeltes
C/ Amapolas, 72
37478 Salamanca
Telf: 923 484 593

 
 
Vitigudino
C/ Santa Ana, 4
37210 Salamanca
Telf: 923 500 822

Situación:
mapa
Siguenos:

fb tw gp

  • Contactar
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
© La Roblicita. Pagina web creada por Reyconet
Pulsa la f para pantalla completa.
Toggle fullscreen
spinner